2008
Transferencias condicionadas e igualdad de género: ¿blancos, negros o grises?
Publication
Publication
Revista de Ciencias Sociales , Volume 4 - Issue 122 p. 115- 131
¿En qué medida las transferencias condicionadas (TMC), programas “estrella” de la nueva generación de la política social latinoamericana, inhiben o promueven mayores grados de igualdad de género? Usando un instrumento teórico-empírico novedoso, y a partir de fuentes primarias y secundarias, nuestro análisis compara tres países con regímenes de bienestar contrastantes: Chile, Costa Rica y El Salvador. Mostramos que, aunque en términos de la igualdad de género, los programas TMC se basan en supuestos que en principio exacerban la histórica división del trabajo entre hombres y mujeres, también pueden transformarla.
Additional Metadata | |
---|---|
, , , , , | |
hdl.handle.net/1765/39150 | |
ISS Staff Group 2: States, Societies and World Development | |
Revista de Ciencias Sociales | |
Organisation | International Institute of Social Studies of Erasmus University (ISS) |
Voorend, K, & Franzoni, J.M. (2008). Transferencias condicionadas e igualdad de género: ¿blancos, negros o grises?. Revista de Ciencias Sociales, 4(122), 115–131. Retrieved from http://hdl.handle.net/1765/39150
|